¿Qué HARÍAS en un MUNDO Teñido de GRIS? - Cap1
La ÚLTIMA ROSA del Mundo - Cap2.
El día termino y la jornada de trabajo de Elara con este, después de vivir algo que jamás hubiese imaginado, en aquella zona oculta y olvidada de la Cúpula de Biodiversidad. Todo lo vivido en este día resonaba en la cabeza de nuestra protagonista hasta el punto que ese día en lo noche mantuvo un sueño nunca antes imaginado. Aquellos sueños de colores en un mundo de grises y monotonía.
Suena interesante, ¡verdad! ahora mismo se esta construyendo una historia llena de contrastes, en donde los pequeños destellos de colores marcan un factor clave en esta historia. En esta entrada me gustaría compartir la reflexión que trajo a mi la lectura del Capitulo 2: La Grieta en la Perfección, de esta novela ligera llamada "El Jardinero de las Lágrimas de Acero".
Creo saber porque me llamo tanto la atención el contraste de colores que maneja la historia y como presta especial atención al detalle en los momentos que menciona a la rosa, y en especial en este capítulo en el momento que menciona los sueños de colores. Para mi la coloración sin duda es algo que siempre ha marcado mi vida, y es que desde muy pequeño, siempre que se me ha permitido he explorado el mundo de la pintura, de usar mis manos para crear con los colores algo que quisieran ver mis ojos.
No estoy seguro si se pintar, pero si es algo que me gusta hacer de vez en cuando, algo que me libera y que me permite disfrutar de los colores de una manera más especial. Aquí te muestro algunas de mis obras de colores, la primera pintada directamente sobre una pared de friso gris, pared que posteriormente estuque y pinte de blanco (si la pintura quedo atrás del estuco y de la pintura blanca) y la segunda es la ventana de mi habitación, una ventana a la que todos los días le da la luz del sol y que sentía que le hacia falta algo de color, (no sabia que al pintar sobre vidrio se pueden generar algunos efectos interesantes), la obra de la ventana esta a la espera de que llegue nueva inspiración (no esta terminada, estoy esperando poder comprar ese color que no he visto aún que hará el efecto que deseo cuando el sol caiga en la tarde sobre mi ventana).
Aún sigo sin entender porque este capítulo de la historia me hizo pensar tanto en mis pinturas, así como estas hay algunas otras más, ocultas tras paredes que han avanzado al progreso, en esta la casa donde vivo y por supuesto en la casa donde viví los primeros años de mi vida, también en la calle recuerdo pintar algunas piezas, pero claro con el permiso de los dueños del sitio.
Sentencia de MUERTE - Cap3.
La Belleza Siempre Renace de las Cenizas - Cap4.
El capítulo 4 de esta maravillosa historia nos trajo un impactante revelación, nuestro protagonistas habitan un mundo "postapocalíptico", viven en una ciudad cúpula amurallada. Dándonos así un mayor contexto sobre lo que son las "Tierras Yermas", y lo que en ellas se encuentra. Curiosamente, este mundo futurista, estas tierras desoladas, guardan una estrecha relación con la actividad nuclear. Ya que se menciona que en las Tierras Yermas, nada puede crecer por los niveles de radiación y contaminación del aire.
De verdad que esta historia empezó un tanto curiosa, y ahora mismo me esta atrapando completamente, si bien yo la voy dirigiendo, generando las "ordenes" o pront necesarios para que la Inteligencia Artificial no se pierda por las ramas, mi intervención podría considerarse es escasa. No me malinterpretes, yo genere el pront con el que la IA esta construyendo la historia, le dije como debía ser, pero no le dije cada pequeño detalle de el mundo general.
Algo que me impresiona en sobre manera, es que en los textos previos a escribir la historia, en esas nubes de "pensamiento" articula acciones del día a día de nuestra sociedad. Como las guerras que están ocurriendo, busca las noticias y menciona como debería verse después de un desastre armamentístico el lugar y alimenta su historia con base a acciones coherentes que hemos realizado los humanos.
Se "inspira" nosotros los humanos y lo que producimos somos su "musa". La cantidad de fuentes con las que ha alimentado la historia es abismal hasta el momento, y parece que no ha terminado, ya que mi técnica si bien es simple es bastante desafiante. Solicitar nuevos capítulos para la historia pero su escritura debe ser individual y ya preestablecí cuantos capítulos serán por todos. Claramente leo los capítulos, es mi proceso de aprendizaje, teóricamente, si toma el ejemplo de los humanos la Inteligencia Artificial es el mejor escritor del mundo pero no lo puede hacer sola, necesita ese pequeño empujón. Así que mi método es realimentar el pront tras cada capítulo, y creo que de momento esta funcionando bastante bien.
No te voy a negar que algún ajuste he realizado en la historia, pero más que ajuste pudiese ser un desajuste, al realizar este proceso de retroalimentación con la IA, lo que si es seguro es que a medida que escribo diariamente esos pronts, estas entradas, y realizo las lecturas, siento que estoy un paso más cerca de convertirme en un escritor.
¡Solo Quedan 23 Horas! - Cap5.
El titulo que escogí para esta entrada no es un "clickbait" aquella curiosa técnica usada por los creadores de contenido digital, en donde usan palabras llamativas y títulos flameantes para atraer la vista de aquellos incautos endulzados por la curiosidad. Algunas personas llaman a este fenómeno el engaño del sensacionalismo, en donde los usuarios se siente atraídos en gran medida y casi "obligados" a hacer clic, ya sea en un video, enlace o imagen. Esta practica genera un trafico enorme a las páginas, canales y perfiles de aquellos quienes usan esta poderosa táctica de marketing digital.
En este caso no estamos creando una intriga sobre el titulo de la entrada, según la información que tenemos hasta el momento, el capítulo 5 de esta historia "El Jardinero de las Lagrimas de Acero" se presenta como el preámbulo, la introducción a la situación más emocionante que van a vivir nuestros protagonistas. En donde solo quedan 23 horas para realizar aquello que en un comienzo se planteaba como una semana.
El giro argumental presentado por la Inteligencia Artificial no es una casualidad, es algo que sabíamos tenia que suceder, y es que el nudo narrativo de esta obra en algún momento debía ser expuesto, desatado, desamarrado. Tardo cinco capítulos en darle ese picante a la historia que nos atrapase completamente en la lectura, imaginando a los personajes en la cúpula futurista, fría, metalizada y aburrida. No obstante, este giro argumental sin duda acelera en gran medida la historia, sabemos que nuestros protagonistas desean escapar, pero y si no lo logran, aun faltan cinco capítulos más, y si son atrapados y reeducados y la IA nos genera un final sanguinolento con las lagrimas de Kael goteando lentamente sobre la rosa al ver la muerte de Elara...
Es que ni yo mismo se que va a pasar, únicamente estoy generando el pront recordándole a la IA algunos detalles ínfimos para que no se vaya a desmadrar escribiendo cosas extrañas, pero la historia solo esta inteligencia artificial sabe como va a acabar. Miento ni siquiera la IA lo sabe, ya que lo esta escribiendo capítulo por capítulo, así que cada texto generado puede no haber sido "pensado" antes de... puede ser generado en el instante en que se solicito la orden.
Así que la sorpresa que nos presenta este giro argumental repentino, al menos a mi, me ha atrapado completamente, quiero acelerar la lectura y la generación de estos capítulos que hacen falta.
La Ruta de Escape - Cap. 6 y 7
Los capítulos a los que hago referencia se relacionan directamente con la ruta de escape de nuestros protagonistas, sin lugar a dudas, el punto álgido de la historia. En este punto la IA de manera sorprendente, nos plantea un giro argumental que si o si debemos seguir, y es que si nos detenemos a observar no habría posibilidad de terminar la historia sin que esto ocurriese. Hasta el momento 5 capítulos en donde el desarrollo de la historia si bien muy interesante parecía estancado.
El Escape Perfecto - Cap8.
Sigo cometiendo el mismo error que me señalo la inteligencia artificial, en aquel momento me explicaba de una manera muy detallada, que las personas pecamos de expresión, al usar la palabra "perfección". Pero siendo honestos, a nuestra vista y cerebro es una palabra llamativa, atractiva, diciente cuando menos, y vetar su uso nos privaría de excelentes títulos, de miniaturas que atrapan al espectador y por supuesto de ese gancho en la generación de contenido digital.
Llame a esta entrada "El escape perfecto" por una única razón, siento que la importancia de la rosa en esta historia es mucho más grande de lo que la IA nos ha contado hasta el momento. Siento que la rosa puede significar una trascendencia para ese mundo futurista derruido por la "radiación" / "contaminación", aun no esta muy claro pero sin lugar a dudas nos presenta las "Tierras Yermas" de esa manera.
Por este motivo presiento que la verdadera protagonista de esta historia es esa rosa roja por la que tanto han luchado Elara y Kael, así que si. Que la rosa este a salvo fuera de la ciudad de Hierro-1 para mi es un escape perfecto para la planta, tal vez no tanto para nuestros personajes.
Me ha gustado mucho las sensaciones que plasma la Inteligencia Artificial sobre lo que ha de sentir Elara al entrar en contacto con un mundo completamente descontrolado como lo son las Tierras Yermas. Es fascinante, como una IA puede llegar a entender lo que puede sentir un ser humano, y expresarlo con tanta facilidad. No estoy seguro si se ha inspirado de otros momentos escritos en relación a la llegada a un mundo diferente del habitado, tal vez de alguna otra historia que desconozco y "tomo prestadas esas palabras" ese sentimiento.
Pero de algo estoy seguro, el final de esta historia promete mucho más de lo que ni yo mismo esperaba, como es costumbre te comparto la audiohistoria por si deseas escucharla y leerla al mismo tiempo ahora gracias a la inclusión de nuevas herramientas tecnológicas descubiertas por este autor, pero también te comparto el enlace directo a la lectura completa, al menos hasta este capítulo, espero que la puedas disfrutar.
Un Nuevo Amanecer - Cap9.
El eco de la vida, este es el nombre real que recibe el capítulo 9, una entrada en donde por fin apreciamos una gama de colores en aquel mundo gris en el que comenzamos esta aventura de aprendizaje. Si bien a lo largo de los capítulo se nos mostro una minúscula esperanza, el escape de la ciudad de Hierro-1 hacia las Tierras Yermas, nos permitió ver que no era como se nos había contado en los primeros capítulos, aquella tierra inhóspita y radiactiva, sin vida, sin aroma, sin colores.
Este amanecer, al menos para mi, resulto ser muy gratificante, es algo que si bien sabía que algún momento iba a suceder, no esperaba que fuese tan imponente como en mi imaginación tuve el placer de verlo. El cielo pasando de azul oscuro, estallando en un índigo intenso, seguido de rojos, naranjas y amarillos. Un respiro de colores para la imaginación después de leer 8 capítulos sumergido completamente en las tonalidades grises y oscuras de la ciudad de Hierro-1.
La perdida de uno de los protagonistas, esto no me tomo por sorpresa, para ser honesto mientras estaba generando el pront para la construcción de los capítulos 8 y 9, pensé que sería importante generar una gran perdida en la historia. No se si estuve mal en ello, tampoco le pedí a la IA que sacrificase a Kael, simplemente introduje unas pequeñas palabras al azar, "último giro argumental, el sacrificio es necesario", jamás me imagine que me hubiera leído la mente.
Comentarios
Publicar un comentario