Primeros días en la escritura

Mi primer video, post y acercamiento con la creación de contenido 

El fenómeno del creciente uso de las redes sociales, en conjunto con la exposición al público de nuevas formas de entretenimiento me han inspirado en mi carrera por generar "Contenido digital". Un  entretenimiento que algunos disfrutan, otros critican y muchos otros no logran entender completamente. 

Para iniciar en este "mundillo" he creado un canal de Kick, plataforma donde realizaré directos de forma continua diariamente. Posteriormente, estos directos los voy a descargar y subir a la plataforma de YouTube. 

En principio quiero experimentar por cuenta propia las dificultades que se pueden llegar a tener al no conocer las plataformas y su funcionamiento, al no tener el equipo tecnológico ideal o mínimo para desarrollar y crear "contenido", la falta de ideas y poca inspiración en esos momentos de inspiración antes de empezar a transmitir, la ausencia de habilidades como la expresión corporal, mirar a la cámara, conectar con la audiencia, retener a esta misma, expresar las ideas de manera coherente sin trabas y con fluidez. 

Una "tarea" cuando menos muy desafiante para mi, de hecho y lo he mencionado muchas veces hasta ahora, soy una persona que tiene grandes dificultades para expresar las cosas, y esto no es por la falta de ideas, es por la cantidad de conceptos, frases, recuerdos, contradicciones, imágenes, conexiones y desconexiones que pasan por mi cabeza cuando me planteo el pensar en algo en especifico. Me cuesta no por crear, me cuesta por crear en exceso. 

Ahora mismo me gusta la idea de realizar preguntas a la inteligencia artificial, siento que se esta devorando al mundo, presentándose cómo una fuente de información bastante precisa y con muchísimo margen de mejora, por cierto esto no lo estoy escribiendo con la IA, estas palabras salen directamente de mi cabeza, transmitiendo esas ordenes a mis dedos para usar el teclado de mi portátil. 

Si bien el uso de la inteligencia artificial puede no ser del todo llamativo para muchas personas, y por la "falta" de ideas sobre del cómo debería iniciar un stream en directo, llegue a la conclusión de que lo mejor era iniciar con algo con lo que me sintiera cómodo. Es mi primera vez haciendo esto, también es mi primera vez escribiendo un blog, y también es mi primera vez leyendo en forma. No se puede considerar un buen lector aquel que solo ha leído un solo libro, me dicen algunas personas intelectuales. 

De esta manera, doy inicio a lo que considero es el principio, aquella etapa de mi vida que había estado posponiendo, alejando de mi vida por encontrarme encerrado en un sistema carcelario de trabajos y estudios, en donde mi felicidad no se ve reflejada ni en una etapa ni en la otra, siempre a la espera de que la vida me invite a ser libre. 

Aquí dejo mi primer video subido a YouTube, aquel que corresponde a mi primer emisión en directo en la plataforma de kick, aquel que me abrió los ojos y me hizo sentir libre por unos instantes, aquel que se transformo en mi "primer video de prueba" y el que seguramente será el principio de algo mucho más grande. 


¿Sabías estos SECRETOS sobre el café?

En esta ocasión voy un paso adelante, no soy un conocedor, un experto o un catedrático sobre el café, es más, si existe un termino para englobar a este tipo de personas lo desconozco en su totalidad. Pero algo se, y es que el café no se debe tomar si sabe a quemado. 

Me gustaría explicarlo con palabras fáciles, las palabras difíciles y con menor interpretación de la realidad se las podemos dejar a los expertos en el tema, y es que siempre he sentido que uno aprende más cuando comprende sobre lo que investiga. En esencia vamos a "masticar" la información para que sea más fácil de digerir. 

Cuando tomamos café "quemado" estamos enmascarando todos aquellos sabores que realmente deberíamos sentir, incluso también estamos ocultando "otras cosas" que no debería tener una taza de café, en el mundillo le dicen "pasilla", yo le digo los desperdicios del café. Ahora bien ¿Cómo sabemos si nuestro café esta quemado?... 

Es muy simple, solo hay que usar una paleta de colores básica, ahora mismo estoy escribiendo con uno de los tantos tonos del color café, pero ahora no, ahora escribo con color negro. Edinson, pero a veces ¿el café puede ser negro? NO, o es café (color) o esta quemado (café quemado color negro). No es muy difícil, también nos podemos guiar por el sabor, tan amargo que es casi imposible de tomar, a no ser que cometamos el crimen de usar azúcar. 

Una buena taza de café debe ser de un color café, no negra, dependiendo de su método de extracción será un liquido brillante o un liquido turbio, generalmente no hace falta usar azúcar, parece una contradicción si durante toda la vida hemos endulzado el café, pero es cierto, un buen café al menos de calidad optima, no necesita nada de azúcar porque ya es dulce. 

En el video de YouTube, mi segundo video como dato curioso, realizó unas cuantas preguntas a la inteligencia artificial, nos desarrolla una gran cantidad de términos que probablemente un entendido del sector cafetero puede entender, pero tal vez muchos otros no lo hará. En todo caso, es muy interesante que esta IA pueda desarrollar un tema de la manera en que lo hace, sin ninguna dificultad y hasta entender que existen buenas y malas practicas en relación con la preparación de la bebida. 


Factores Clave de la Economía Suiza 

La economía Suiza, sin duda un tema de mucho debate, según los conocedores es una de las mejores economías del mundo, pero ¿Qué la hace tan especial?

Bueno realmente no soy un crítico económico, experto o doctor en economía, soy una persona curiosa que puede usar la inteligencia artificial para de alguna manera exponer las razones de tan buen país. En esta ocasión pusimos aprueba dos inteligencias artificiales, el ChatGpt y el Deepseek, realizando las mismas preguntas, leyendo los textos generados, y luego comparando las respuestas. 

Sin lugar a dudas la IA china maneja un mejor lenguaje para la expresión de datos, genera texto de una manera muy eficaz, es casi como si estuvieras leyendo esta misma entrada, pero con una técnica magistral de escritura y mejor fluidez al momento de organizar las ideas. Por otra parte, la IA ChatGpt presentaba la información de una manera mas puntual, generando lo que yo suelo llamar, listado de ideas sueltas, casi asumiendo que cualquiera que lea su respuesta puede entenderla al instante.

En términos generales, Suiza se caracteriza por ser detallista al extremo en su industria, generando un valor agregado a la gran mayoría de sus productos que difícilmente puede ser copiada o reproducida en grandes cantidades, esto acompañado de una potente inyección de recursos del extranjero gracias a sus "correctas" políticas monetarias y niveles de impuestos, ha ido generando un ambiente óptimo para el desarrollo del país. 

Una industria fuerte, especializada y de calidad y una banca poderosa, estable y "amigable", realmente solo eso se necesita para que un país prospere o pueden existir otros factores que impulsen el desarrollo económico en Suiza. Ciertamente esto no lo pregunte a la IA, para ser honesto, puedo hacer tantas preguntas en mi tiempo libre pero cuando estoy "grabando" o "en directo" las ideas simplemente tardan mucho más tiempo en salir y uno se agobia. 

Aquí dejo el video, aun con pocas condiciones, aun aprendiendo, aun forzando las palabras porque siento que estoy leyendo mal, aun tapando parte del texto que nos ha generado la IA, en pocas palabras "Un novato" pero con la ambición de desarrollarse en este "mundillo" que siempre he seguido y siempre he admirado desde las sombras. 

Sin lugar a dudas, es muy difícil pensar en que decir, leer, mirar a cámara, expresarse... hacer todo al mismo tiempo.


Analizando un poco a Estados Unidos 

En esta ocasión usamos la inteligencia artificial china Deepseek, para realizar un análisis no muy critico, pero si muy diciente sobre lo que ocurre desde que el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump tomo las riendas del país. 

Es importante aclarar que lo dicho aquí o en el video es una mera opinión en base a un texto generado por la IA, no me vayan a crucificar o desaparecer, yo no tengo la culpa de que la IA pueda relacionar según que temas que han ido ocurriendo con otros muy complejos y polémicos que han ocurrido en otras partes del mundo. 

Para empezar, el análisis le planteamos a la IA la posibilidad que ha estado sonando mucho en videos y en las redes sociales de que en Estados Unidos se puede estar cocinando a fuego lento un proceso dictatorial. Esto en base a una cierta cantidad de acciones que se han estado cometiendo desde la campaña del actual presidente Donal Trump, y la respuesta de la IA me dejo sin palabras. 

Básicamente, defiende el libre proceso democrático a institucional de Estados Unidos, asegurando que las posibilidades de que ocurra un régimen dictatorial son bajos. No obstante, a medida que avanzamos en las preguntas a la IA, pude observar como tomaba información de fuentes "oficiales" generalmente, de noticias de grandes medios de comunicación, afines y no afines al gobierno de Trump, y analizó toda esa información desde su campaña, hasta la actualidad, ya que activamos la función de búsqueda en la web (detalle que no se puede hacer con chatgpt). 

Sorpresivamente, Deepseek asegura que algunas acciones cometidas por el gobierno son un fiel espejo o incluso replicas de acciones cometidas por regímenes como los de Rusia, China y hasta Venezuela... Porque es esto sorpréndete, o bueno al menos para mi, durante el directo recalcaba que me parecía interesante que la IA china parecía no estar capada, no estar limitada, en algunos aspectos muy sensibles, como por ejemplo "decir que China es un régimen"... 

No estoy seguro si el ChatGpt esta limitado a "opinar" sobre ciertos temas, pero muchas veces me ha salido ese letrero rojo que me indica que no puede generar información sobre el tema que estoy preguntando... Cosa que con el Deepseek no ocurre. 

En pocas palabras, Estados Unidos según la IA corre peligro de convertirse en una dictadura autocrática y ha estado cumpliendo paso por paso, las acciones para hacerlo en cabeza de Donal Trump, no lo digo yo, lo dice la IA, pero ¿Será esto cierto?, ¿Sucumbirá Estados Unidos y se volverá como una Venezuela antes que Colombia?... son preguntas que pasean por mi mente desde que hice el directo, porque la IA expresaba las ideas de una manera muy clara y las noticias de los últimos días solo han estado confirmando los datos que ha creado para dar respuesta a mi pregunta. Aquí el video, sin edición sin filtros, por si algún incauto desea ver un poco sobre el tema.


JUGANDO al Super Mario 14 (NES) - Juegos Retro

El Super Mario 14 un juego bastante polémico en su época, niños disparando algo de sus cuerpos desnudos, extraños gusanos con muchas patas y jefes de nivel que parecía sacados cada uno de personajes importantes de la época para otras marcas muy reconocidas. Rescatando un "kakaroto" extraño, una patinadora de un jugo de pelea, un "dragon kupa" que secuestra a una princesa. 

Este juego fue la diversión de muchos niños de la época, aquellos niños cuyos padres no podían acceder a una consola costosa de la época. La facilidad de acceder al juego tal vez lo hizo más popular de lo que debería. Recuerdo a mi hermano pirateando y haciendo lo posible por jugarlo en una pequeña consola también pirata, e invitándome frenéticamente a jugar con él. 

En esta época ni pensar en buscar como pasar los niveles, como derrotar a los jefes, o como hacer los trucos para seguir avanzando en cada mundo que se desbloquea. Saltar dando piruetas, deslizarse por el piso, caer con el palito en punta hacia abajo, apuntarlo hacia arriba, pararse en el palito y dar vueltas... Seguramente habían muchos más trucos que nunca supimos sobre este juego. 

Quise recordar esta época, buscando el juego en nuestro buscador de confianza "google" y para mi sorpresa existe la forma de jugarlo sin descargar nada y sin el miedo de llenar el portátil de algún virus troyano, o malware malicioso de esos tan populares para la gente de mi edad. La configuración del juego bastante básica pero un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados, ya que la flecha arriba ahora no es para saltar, es para mirar hacia arriba, una lógica de la época que hoy en día parece un chiste pero que realmente tiene mucho sentido. 

De niño nunca había llegado al mundo que llegue en este video, realmente antes estabas obligado a romperte la cabeza pensando como hacer las cosas, ahora con escribir unas simples palabras y darle al botón de buscar se puede obtener la información que se necesita para entender aquel juego de la época. Tampoco es como que de niño no fuera capaz de hacerlo solo con mis neuronas, simplemente tenia mi mente ocupada pensando en otras cosas (fútbol, bailar el trompo, montar bicicleta) y no tanto en los videojuegos que mi hermano compartía conmigo. 

Aquí como siempre les comparto el video de mi experiencia, no sin antes invitarles a seguir el canal, estoy seguro que en algún momento las cosas irán a mejor y la experiencia y desarrollo que podré ofrecer en los videos y streams será mejor, dicen que las horas de práctica hacen al maestro y yo actualmente soy un novato en este mundo de la creación de contenido. 


¿Cuál podría ser mi ideología política? Aprende a identificarla 

Continuando con la saga de capítulos en donde realizo preguntas al DeepSeek, me surgió la duda de ¿Cuál podría ser mi ideología política? y es que desde muy niño aquí en Colombia las ideologías políticas se imponen pero no se definen. Explicado de otra manera en la casa familiar cuando son elecciones de representantes del pueblo, a cualquier nivel, municipal, departamental o nacional, en las diferentes ramas de la política colombiana, el jefe del hogar (padre o madre) informa a la familia, mi voto es para este personaje, es de derecha, o es de izquierda... 

Y los niños crecen con ese pensamiento, pero en ningún lado se les enseña que es ser de derecha o que es ser de izquierda. En los colegios recuerdo, habían clases de ciencias sociales (en mi época), ahora mismo esa rama de aprendizaje ha desaparecido por completo, así como las artes y el fomento al deporte. Sin embargo, en esas clases de ciencias sociales, jamás se nos explicaba en que consistían las ideologías políticas.

Pero cuando llegaban las elecciones y como las sedes electorales son los colegios, si que pedían a los alumnos de último grado que ayudasen con todo el proceso electoral, para ayudar a cubrir sus horas sociales (requisito para graduarse en Colombia, al menos en algunos colegios). Pero ¿Qué es ser de izquierdas y que es ser de derechas?, es lo mismo que decir Capitalismo y Comunismo, también se le puede llamar Socialismo, ahora nos salen con el Progresismo. 

Si bien durante el video empecé con una idea clara, solo hasta que empecé ha escribir esta entrada pude darme cuenta que me fui por las ramas, me distraje. Mi atención se fue sobre el sistema de salud y sobre otros temas y no pude resolver las dudas que he desarrollado ahora con más calma, realizar emisiones en directo implican un manejo mental muy fuerte de los temas y no dejarte llevar por los sentimientos que te generan los datos. 

Y un buen dato que aprendí, que al menos de momento no olvidaré, es que las consideras clases altas de Colombia aquellas personas cuyos ingresos se encuentran entre los 5 y 6 millones de pesos colombianos por mes, en la fecha en la que escribo esta entrada, y que representan cerca del 2,5% de la población de Colombia según datos de google, en Estados Unidos podrían catalogarse como personas en condición de extrema pobreza. 

Claramente no son los más pudientes de Colombia, pero una persona que gana entre 5 y 6 millones de pesos actualmente al mes, aquí en Colombia vive feliz y viajando, sin preocupaciones con carro, casa y apartamento... pero en Estados Unidos una persona que gana en promedio esa misma cantidad de dinero, es catalogado como el más pobre y recibe ayudas del gobierno para poder subsistir. 

Aquí te dejo el video por si te interesa un poco más, esto es solo un resumen del resumen, intentando generar el habito de escribir un poco más. Si los ricos de Colombia se van a Estados Unidos y ganan lo mismo, podrían recibir un subsidio por ser pobres, pero y que pasa con el restante 96% de la población de Colombia que gana menos de 5 millones de pesos... ¿Cómo serían catalogados en Estados Unidos ? 


El Legado del Cetro Abisal - AUDIOHISTORIA 

Una de las principales razones por las que estoy realizando estas entradas, es para obtener experiencia en escritura. Algunas personas piensan que es fácil, que es solo sentarse en frente de una maquina y realizar una tarea sin complicación alguna. Tal vez sea ¡cierto! o tal vez no. 

El punto es que sentarse a escribir ayuda a mejorar tu escritura, ya sea de una manera poco elegante como la mía o una mucho más sofisticada como la de grandes plumas de la escritura. Pero yo, quise ir mucho más lejos que esto y por esta razón el día de hoy les presento una historia que me dejo completamente frio y abrumado mentalmente. 

Pedí amablemente a la inteligencia artificial que tanto impacto a tenido en nuestras vidas, que creara una historia de piratas, una en la que aparte de tener una temática muy clara se me presentara con palabras complejas y difíciles de entender. Mira que soy novato, no pude leer correctamente la historia y me enredaba cada 20 o 30 palabras. 

Entonces pensé que la escritura esta muy ligada a la lectura así como consideré que también esta muy atada a la forma de expresión cotidiana. Así que sume esta estratagema a mi colección de videos de YouTube, leyendo en voz alta esta historia maravillosa, quedándome sin aliento, pronunciando muy mal la mayoría de términos que desconocía y buscando algunos que no tenia idea que existían. 

 Ahora siento que es necesario acumular muchas horas escribiendo, hablando, expresándose, leyendo y escuchando. Dicen en algunos estudios que me da pereza buscar para mencionarles, que las personas se vuelven expertas en una disciplina después de unas 10.000 horas de practica constante. Entonces solo seré un experto en realizar emisiones en directo hasta después de pasados 416 días de emisión ininterrumpida, solo me volveré una pluma hasta pasadas 59 semanas escribiendo entradas en este blog sin parar ni un solo segundo y solo me volveré la voz que más deseas escuchar, después de 13 meses enteros escuchando mi voz en todo momento del día. 

Si he de tardar tanto, debo seguir siendo constante porque mi objetivo ahora mismo es ser ese experto en esas disciplinas que tanto trabajo me ha costado desarrollar a lo largo mis 28 años de vida, ser ese experto que siempre quise ser. 


Descubre los SECRETOS de las Religiones más IMPORTANTES del Mundo 

Durante este proceso de aprendizaje me surgió una duda importante en relación a la opinión que pudiese tener la Inteligencia Artificial sobre las religiones del mundo, una opinión completamente objetiva, entendiendo que la IA lo es. Claramente este modelo de lenguaje de datos e información no tiene una tendencia religiosa, puede opinar en base a lo que sabe sobre lo que se le pregunta. 

Con esto en mente y en emisión en directo, planteo una serie de preguntas sobre las religiones del mundo al DeepSeek, para mi sorpresa, sus respuestas en algunos momentos me dejaron helado. En resumen, la inteligencia artificial no solo responde las preguntas, si no que también corrige las preguntas que le hacemos. 

Yo desde mi humilde ignorancia pensaba que no tenia un sesgo al momento de preguntar, pero vaya si estaba equivocado. Esta IA de manera muy correcta y muy precisa nos explica como iniciaron las religiones, su tiempo en funcionamiento, sus seguidores o adeptos a nivel mundial, sus practicas constantes/tradiciones, y una serie de elementos históricos que al menos yo por mi parte desconocía en su totalidad. 

En un momento de esta charla humano y maquina, se me pasa por la mente una vieja historia que me contó mi hermano cuando era pequeño. Su contraseña para entrar en su usuario de un videojuego me había llamado la atención, era Gilgamesh, curioso por la extraña palabra, le interrogue y me dijo que era muy joven para entender lo que eso significaba. 

Tiempo después recordé esa palabra y la busque, para mi sorpresa es una historia muy antigua y muy especial, escrita incluso antes que las biblias de muchas religiones del mundo y cuyas historias se asemejan en gran medida a los primeros capítulos de las religiones. Con esto en mente, simplemente no podía dejar pasar la oportunidad de preguntarle sobre el tema a la IA. 

Nuevamente me asombre, para la Inteligencia Artificial, "La epopeya de Gilgamesh" es probablemente la fuente de inspiración para la escritura de la mayoría de libros "sagrados" con los cuales hoy día la gente ayuda a promulgar su fe en lo divino. No podía estar mas estupefacto, en su momento cuando supe de la epopeya yo pensé lo mismo y ahora años más tarde la IA de manera muy objetiva y sin ningún tipo de sesgo me estaba diciendo lo mismo que pensé en esa época. 

Los escritos religiosos son solo eso, escritos, historias creadas a partir de otras historias más antiguas, recopilación de mitos o leyendas sobre lo que había antes de que hubiese algo, seguramente "la Epopeya de Gilgamesh" es otro ejemplo de eso, lo más probable es que este escrita en base a una historia mucho más antigua e impresionante sobre los inicios del mundo, creada o pensada por un humano mucho más antiguo de lo que podemos llegar a imaginar. 

Aquí te comparto la investigación, aun usando la espectacular y fabulosa cámara del portátil, sin definición y sin mucho color o vida, pero ese soy yo hablando y leyendo sobre Gilgamesh. 


¡Roleplay Revolution: Donde Tus Fantasías Cobran Vida

El fenómeno del Roleplay sin lugar a dudas se tomo gran parte de la pandemia, como una fuente de entretenimiento que muchos no esperaban, y que muy pocos realizaban. El incremento de visitantes que acompaño esta categoría de entretenimiento se vio enormemente afectada gracias a la inclusión en series de grandes personalidades como Auronplay (Español) y Juan Guarnizo (Colombiano). 

Si te preguntas ¿Qué es el Roleplay? y ¿Por qué funcionó tanto en su momento? es bastante simple de responder. Aquellas personalidades de un momento a otro se articularon en series que parecían telenovelas modernas, con personajes muy bien trabajados, con historia, sentimientos y hasta rasgos de personalidad que eran completamente opuestos a lo que se conocía del interprete del personaje. 

A medida transcurrió el confinamiento, estos personajes que movieron todo su público a esta nueva categoría o (categoría ya definida pero emergente), tomaron aprecio hacia verdaderos "profesionales" en el tema. Surgieron canales muy importantes que se dedicaban exclusivamente a crear este contenido, con diversos personajes, diferentes tonos de voz y hasta actitudes completamente diferentes entre sus propias creaciones. 

No obstante, el boom no tardo en caer, el encierro que dio lugar a las personas a estar más tiempo consumiendo pixeles de sus pantallas llego a su fin y con ello el boom del roleplay. Sin embargo, durante este breve periodo de tiempo la categoría Roleplay se estableció para no acabar rápidamente o al menos para no pasar de moda del todo. 

Regularmente, grandes personalidades del mundo de la creación de videos, stream o contenido, reavivan algunas de las famosas series que dieron lugar durante la época virulenta del COVID. Actualmente, se encuentra en auge la serie de Roleplay llamada "Marbella" fuertemente impulsada por Auron y sus compañeros de twitch. 

Es importante aclarar que este fenómeno no ocurre exclusivamente en GTA, también se viralizaron contenidos de Roleplay un poco menos estrictos en otros juegos como el Minecraft y el Roblox, y que también existen otros creadores que seguramente sean mucho más famosos que estos que te he mencionado, y esto me lo deja claro la inteligencia artificial durante su explicación de este fenómeno.

Como es habitual te comparto el link del video de donde tome la inspiración para escribir este pequeño pero siempre acogedor texto. 


Principal ERROR de los economistas ¡Déficit y Superávit!

Para el día de hoy tenemos un tema económico candente, llevo desde niño mirando temas de economía, aprendí contabilidad en su momento, tome algunas clases electivas en la universidad en relación a esta materia. Sin embargo, no soy un erudito en el tema, así que toma mi opinión personal como eso, una simple y mera opinión.  

Al momento de analizar la economía existen varias posibilidades, una de estas es concentrarse, casarse, engrilletarse con una ideología y criticar las demás. Pero realmente así solo estas siguiendo el concepto o incluso hasta la opinión económica de otra persona. En este caso tomé en cuenta dos visiones muy diferentes sobre la economía, 2 doctores en el tema y cada uno con sus respectivos galardones. 

Juan Ramon Rallo y Eduardo Garzón Espinoza, grandes mentes las dos y realmente con un manejo de temas económicos muy amplio y profundo. Uno, el primero, defiende la importancia de generar momentos de superávit en la economía de los países expresando este mismo como un ahorro del estado que podría usarse para levantar económicamente el país y el otro, el segundo, propone una defensa muy fuerte al déficit y como estos números prestados se redistribuyen en el país aumentando la riqueza de la población. 

Si me permites dar mi opinión, los 2 están en lo correcto, realmente no se están contradiciendo, porque están defendiendo dos conceptos que tienen relación pero que no son lo mismo. Otra cosa es la visión que presenta Rallo sobre el déficit y otra sobre el superávit en el caso de Garzón. Cuando nos vamos a este nivel de comparación pues surgen una serie de dudas razonables. 

¡Gastar más de lo que te entra es un delito!, comparando esta grave situación con un hogar común y corriente como si este pudiese generar dinero con una impresora en su casa mientras se soba donde ya sabemos, o por otra parte ¡Darle menos dinero al pueblo del que aportan, solo empobrece a la gente! podría ser verdad siempre y cuando el dinero no se este valorizando en ese justo momento, por (x) o (y) motivos. 

Pero supongamos que ambos tienen parte de la razón... pero agreguemos algo de realidad a sus idealistas y utópicos universos económicos. ¿ Acaso no existe corrupción en este mundo ?, acaso en España, en Argentina, en Colombia, o en cualquier país del mundo no existen ladrones de cuello blanco que defraudan con los dineros que aporta la gente del común. 

En el video planteo este "posibilidad", que de posibilidad no tiene nada, desde que exista un ápice de malicia en cualquier político siempre van a robar a la gente de una u otra manera, políticos de derecha de izquierda, con visiones económicas de libre mercado o modernistas... Desde que una persona haga parte de la ecuación, esas dos maravillosas teorías se quedan en solo eso, en papel. 

Con un simple ejemplo en el video, demuestro como un déficit declarado y oficial, en un país indeterminado puede transformarse en un superávit real y realmente muy poco cuestionable, creería yo que la única manera de defender que no es posible, es decir que la gente no tiene un ápice de malicia y que ningún político nunca más en lo que nos queda de existencia robará el dinero del pueblo. 


Los Siete Círculos de Elías - Audiohistoria

Recientemente, subí una entrada al blog explicando mi experiencia con la lectura de una historia en mi canal de YouTube. Para ser honesto, jamás pensé que leer fuera tan complicado hasta que yo mismo me escuche en mi relato. Así que decidí investigar un poco y volver a intentar realizar un relato generado por inteligencia artificial. 

En esta ocasión, les presento la historia de Elías, en un mundo dantesco inspirado en la primera parte de La Divina Comedia de Dante Alighieri, relacionada directamente con el infierno. Una obra que siempre escuche pero que jamás he leído y que de un momento a otro llego a mi mente. Solicite a la inteligencia artificial generar una pequeña historia que tuviese esos detalles dantescos que desconozco, y el resultado fue "Los Siete Círculos de Elías" de DeepSeek. 


En esta ocasión no me he visto aun en su totalidad el relato, pero siento que he mejorado mucho en relación a la primera vez que realice esta curiosa actividad. Sin lugar a dudas, leer diariamente al menos 1 hora a desarrollado o al menos mejorado esta habilidad en un tanto porciento. Comparado con la primera vez que prendí la emisión y no fui capaz de hablar, y luego con la vez que si lo hice pero me enredaba constantemente, siento que he mejorado. 

Los siete círculos de Elías nos demuestra de una manera bastante detallada la visión que podría tener la inteligencia artificial sobre el concepto del "infierno", claramente le pedí que se inspirara en la obra de Alighieri. De esta manera, si es resulta ser un plagio de la misma, me disculpo con todos aquellos buenos lectores amantes de obras literarias complejas y apasionadas.

Pero debo admitir que la IA me atrapo con su historia, y que jamás pensé que la lectura fuese tan interesante hasta que me plantee esta idea loca de documentar el proceso. Tal vez no estoy aportando gran cosa al hacerlo y mostrarlo al mundo, o tal vez si. Podría ser la fuente de inspiración para un nuevo método de enseñanza uno que plantee las realidades modernas, en donde niños y niñas constantemente agachan sus cabezas a mirar sus teléfonos. 

Sin mucho más que agregar te invito a escuchar como Elías fue descendiendo por los siete círculos del infierno propuestos por la inteligencia artificial. 
 

Colombia Clasifica al Mundial de Fútbol 2026

Para una gran cantidad de personas, la clasificación de Colombia al mundial de fútbol 2026, fue un acontecimiento bastante importante y es que aunque ya estábamos clasificados tras derrotar a la siempre complicada Bolivia, por un marcado abultado de 0 - 3. En los corazones de muchos colombianos había un resquemor bastante grande por lo ocurrido en las últimas eliminatorias para ir al anterior mundial de fútbol, ganado por la siempre grande Argentina de Lionel Andrés Messi Cuccittini. 

En aquellas eliminatorias, la selección de Venezuela celebraba su derrota ante Colombia como una victoria para ellos, al saber que con el resultado obtenido por Perú, Colombia se quedaba fuera del mundial. Hoy día, sabíamos que estábamos, me pongo en la piel de los jugadores. Pero había un sentimiento de revancha que no nos dejaba dormir. 

Por esta razón la selección Colombia y muy seguramente para cerrar las eliminatorias con un buen ritmo, deseaba una victoria contundente. Por otra parte, la siempre desafiante Venezuela iba con hambre de gloria y de obtener una posibilidad para ir al mundial de fútbol. Peleándose el puesto de repechaje a muerte con Bolivia, ambos de locales y con las mejores condiciones posibles para lograr el objetivo planteado. 

Bolivia lo consiguió, Venezuela arriesgo demasiado, no se hasta que punto ir todos al ataque fue la mejor idea para la Vinotinto, pero sin lugar a dudas, Colombia no perdonó. El juego era un va y viene muy interesante, empezando con una Venezuela inyectada de emociones, pasión y descontrol, buscando anotar a como diera lugar, y una bien parada "sele" al menos en el medio campo y la delantera. 

El resultado final un impactante 6 - 3, a favor de Colombia, la estrategia de la Vinotinto no fue la ideal, dejaban demasiados espacios y un Luis Suarez iluminado e inyectado en sangre, "según los memes de las redes sociales, por una ruptura amorosa con una venezolana", agujereo el arco venezolano con 4 pelotazos que jamás olvidará en su carrera futbolística. 

Sin duda Colombia regresó a su buena época en el fútbol, aunque no todo es color de "rosa". En mi opinión, la "sele" debe mejorar muchos aspectos defensivos, y es lo mirar lo que sucedió con un equipo muy conocido y amado por la hinchada global. El Barcelona que empezó a apisonar a todos en la UCL, y terminó eliminado por un equipo más "chico" que supo tomar ventaja de su debilidad defensiva. 

Si señores, una efectiva Colombia no va a servir de mucho, si el equipo rival resulta ser más efectivo al momento de definir. Así que esta victoria para mi representa un momento importante para entender en que debe mejorar la "sele" y la razón por la que podría quedar rápidamente fuera del mundial si no se plantea un esquema defensivo fuerte. 

Como siempre, te comparto mi canal de YouTube, en donde explico un poco de los sucedido, con otras palabras, a veces siento que escribir es mucho más fácil que hablar. Pero la idea en general de este proceso es mejorar poco a poco esa habilidad que jamás tuve y que me gustaría tener. 

El Gato es la Criatura Biológicamente Más Perfeta

Uno de los fenómenos recientes de internet, es una serie de post relacionados con un articulo científico en el que estudiosos de la materia aseguran que "El Gato es la criatura biológicamente más perfecta". Algo en este titulo me dolía mentalmente y sentía que tanta felicidad no podía ser real, digo esto al ser un amante de los gatunos por supuesto. 

Así que tome la decisión de que mi siguiente entrenamiento del habla fuese relacionado directamente con este tema, después de todo la IA tiene la capacidad de responder prácticamente cualquier pregunta que se le haga. Para mi grata sorpresa, mi presentimiento podría llegar a ser real, en relación a la respuesta obtenida por la inteligencia artificial. 

Activé la función de búsqueda y de pensamiento en la IA, esto con el objetivo de obtener una respuesta razonada y argumentada. En esencia y para resumirte la inteligencia artificial no se corto en nada, realizando una critica "constructiva" a aquellos científicos y sobre todo a las personas que difundieron tal noticia, al él (IA) considerar que este tipo de acciones podrían ser engañosas. 

Para la IA la perfección es una palabra demasiado fuerte, y aclaro que podría considerar a los gatos como las criaturas biológicamente más adaptadas para su entorno natural y para las actividades especificas que realiza en su día a día, al menos esto hasta que fueron "domesticados". E incluso propuso una serie de especies que yo sinceramente no tenia idea de que existían y que realmente podrían llegar a ser más "perfectas" que la especie gatuna. 

Me gusto mucho este análisis ya que exponía claramente las increíbles adaptaciones de una serie de especies que podrían soportar hasta lo impensable. Esto me abrió la mente, en relación a la palabra, y su mal uso, ya que podría considerarse una palabra imposible de usar en casi cualquier concepto. Entender eso me hizo sentir un poco iletrado, no se como expresarlo, ya que toda mi vida constantemente he usado la palabra perfección, sin realmente conocer lo que esta palabra representa a profundidad. 

Como es costumbre te comparto mi experiencia en directo, analizando este interesante tema y mis curiosas reacciones. 

Crecimiento Económico en Colombia

En Colombia está sucediendo un fenómeno bastante fuerte y con bastante promoción en las redes en general, llámese X (antes Twitter), Instagram, Facebook, y también en incluso en plataformas de video como YouTube. Este fenómeno anormal, es relacionado directamente con el crecimiento económico del país, que si bien es realmente algo muy importante, no es un tema que se haya analizado en los últimos años, ni por medios de comunicación, ni por el público en general. 

Han pasado años desde que me intereso tanto por la economía, tal vez mi último acercamiento a esta interesante materia fue para el año 2012, estudiando un poco de contabilidad. Una norma general que se nos explicaba es que en cualquier tipo de finanzas si queremos sumar riqueza es necesario sacarla de otro lugar, en pocas palabras unos ganan y otros pierden. Eso siempre resonó en mi cabeza con un eco de injusticia y de poca razón social. 

Luego más adelante en la universidad por alguna razón llegue a entender como funciona la masa monetaria de un país, dándome cuenta que el dinero en cierta medida es ilimitado. Para explicar esto podría dar un ejemplo muy simple; el banco central de un país emite ordenes financieras que otros bancos (privados o públicos) deben acatar, una de esas ordenes, es no prestar más de 5 veces el dinero que tienes guardado por dar un ejemplo, entonces si el banco k tiene un total de 100 guardados en sus diferentes reservas, ya sea físicas o digitales, no debe poder prestar más de 500, pero esto es posible, un banco puede prestar dinero que no tiene, no lo pregunte, porque la respuesta es que si y a eso se le llama el multiplicador monetario. 

Me disculpo porque me salí del tema, pero pudiese existir alguna que otra personas que no supiera esto, y es una buena oportunidad para iluminar su mente. En todo caso, el crecimiento de Colombia depende de factores que Colombia no puede controlar en su totalidad, tampoco en gran medida o en mediana medida. La influencia de Colombia sobre las commodities es realmente ínfima. 

Lamentablemente, Colombia solo experimentara crecimientos económicos cuando estas commodities (petróleo, carbón, café) incrementen su valor a nivel internacional. No obstante, como es costumbre en el video relacionado a esta entrada, hice preguntas interesantes a la inteligencia artificial. Solicitándole, un análisis del crecimiento económico del país desde el 2000 y un análisis de la tasa de cambio dólar a peso colombiano desde 1980.

Curiosamente, estamos al borde de que durante el mandato del presidente Gustavo Petro, se repita la historia ocurrida durante el mandato de Álvaro Uribe, y es que el peso colombiano se valorice frente al dólar americano, pero y ¿Cuál es la diferencia?, bueno es bastante sencillo, durante la época en la que Uribe fue presidente las commodities estaban por las nubes pero la tasa de cambio estaba a la mitad de lo que esta ahora, y para estos días las commodities (con excepción del café) están por los suelos y la tasa de cambio esta el doble que cuando estaba Uribe. 

Veremos que ocurre en los próximos días y meses de aquí hasta que el presidente Petro abandone la casa de Nariño, pero algo es seguro, esta a 5% de valorización de la moneda de un logro económico que solo se había experimentado con el ex presidente Uribe. 


CHARLIE KIRK ¿Quién era? ¿Por qué murió? 2025

El 10 de septiembre de 2025, ocurrió un acontecimiento trágico en Estados Unidos, Charles James Kirk ​​ fue un activista político conservador estadounidense.​​​ 

Constantemente,  yo el que más, soy muy critico con el populismo y las formas burdas de expresión de cualquier personas independientemente de su corriente política o ideológica. Sin embargo, al mismo tiempo, defiendo que cada persona es libre de expresarse como desee y como mejor le parezca. Lo reprocho pero yo aun no he podido deshacerme de gran parte de mi vocabulario burdo, como anotación especial. 

Si bien esta entrada es posterior a los días de su atentado, fue un momento bastante marcado en el mundo digital, y llego a ser tema de conversación no solo en Estados Unidos, de este suceso se habló en todo el globo. Si bien para el día de hoy aun no se sabe o no se tiene un veredicto forense y policial concreto, su muerte prematura representa un gran golpe a la corriente política conservadora de Estados Unidos. 

Un gran golpe porque si bien, las personas pueden estar o no de acuerdo con Kirk, para mi era un soplo de aire fresco en la política internacional. Siento que a medida que pasa el tiempo más y más personas mayores se atrincheran en puestos políticos o hasta en empresas privadas, y no se toman en serio alguna parte de sus vidas para tomar una pausa y reflexionar sobre la vida. 

No me gusta que en medios de comunicación nacionales (colombianos) e internacionales, declaren la culpabilidad de los sectores opuestos a la corriente política de Kirk y tampoco me gusta que se de por hecho que su muerte es por aquellas cosas que el anhelaba defender. Siento que últimamente, la sociedad se ha dividido sin ningún tipo de sentido, esto parece una lucha por ver quien tiene el ego más grande y por ver quien grita más. 

Sin lugar a dudas, siento que he dejado caer un par de comentarios que no debía, y que ahora en frio sin duda se que pude ahorrarme. Eso es lo bonito de pararse a reflexionar, a pensar y entender las cosas que has hecho y que en su momento no pudiste evitar.

Para que la costumbre se vuelva un habito, te comparto mi video análisis, reacción/investigación sobre el caso, para entender un poco más ¿Quién era? y para seguir con la duda de ¿Por qué murió? a sus 31 años mientras generaba debates en su gira por las universidades de Estados Unidos, el Sr. Charlie Kirk. 


Sobrevive 30 Días Encadenado A Tu Ex Pareja | AudioHistoria

El día de hoy les cuento mi experiencia con mi tercera lectura, un lectura inspirada en aquel video viral del señor MrBeast. Si bien en su video se expone la temática principal y se hace un desarrollo del "reto", al terminar, quede con un sentimiento de vacío, algo me hacia falta. Inmediatamente, abrí el navegador en donde tengo el chat siempre disponible con la Inteligencia Artificial, y le conté sobre el video. 

A medida que le contaba sentía curiosidad por leer una historia sobre ese titulo en concreto, que podría pasar si le pido una historia y que se inventaría. Segundos después, estaba escribiendo un Pront bastante elaborado, con detalles y solicitudes muy concretas sobre como me gustaría la historia. Sin lugar a dudas mi mente estaba activa, sin embargo, aun no es el momento de generar mi propia historia. 

Una vez introducidos los comandos, la IA se dispuso a realizar la tarea, bastante rápido y bastante eficiente, una historia tal y como me la estaba imaginando pero con un giro argumental en el final que jamás hubiese pensado. Al ver el inicio de la lectura, me imagine nuevamente grabando una audio historia, aprendiendo de una inteligencia artificial como escribir pero también como leer a los 28 años. 

Respire profundamente, y mire unos segundos a la cámara y entonces inicie la transmisión. Sin conocimiento sobre si alguien me estaría mirando en ese instante, salude como mejor pude ahogándome de pena por dentro y me dispuse a leer en voz alta y lo más claro posible. Una vez había terminado, me di cuenta que la IA había generado una obra maravillosa, muy compleja con una construcción de personajes muy interesante y con un desenlace muy romántico. 

La historia me gusto mucho y me ha dejado grandes aprendizajes, estos adquiridos durante la lectura y posteriormente, pensando en todo aquello que relate. A la muestra, son estas palabras que te encuentras leyendo, para este punto (espero) este mejorando mi escritura, no ha pasos agigantados, pero al menos un punto por encima de cuando empecé a recorrer este camino para convertirme en un escritor. 

Si tienes curiosidad por la audiohistoria, la comparto en el siguiente video de YouTube, que, como es costumbre he grabado para perder el miedo a expresarme ante la cámara y a modo de documentación sobre la manera en como estoy recorriendo este largo y muy emocionante trayecto. 

Comentarios